Regreso

Un poco de historia...
Hvar, llamada con razón la perla del Adriático, es la segunda isla dálmata de mayor tamaño, situada entre Split y Dubrovnik cf. mapa de Croacia.
Numerosas excavaciones prueban la presencia humana a partir del Néolitico, en particular de tribus de pastores y pescadores.
En la Antigüedad, los griegos fundaron una colonia llamada Pharos sobre el actual sitio de Starigrad, y en el siglo IV, la isla estuvo ocupada por los Illyrianos, después por los Romanos, que sometieron a toda Dalmacia. Ricos comerciantes y nobles hicieron construir casas de veraneo en la zona de Hvar y Jelsa. En esta época, la economía de la isla se basaba en el cultivo de la vid, la pesca y también en el comercio.
Después de la caída del Imperio romano, Hvar cayó en manos de los reyes croatas que tardan en retirarse delante de los conquistadores de la vecina Serenissima República de Venecia que impone su autoridad sobre toda Dalmacia pero sin poder someter a su gran rival, Ragusa, la actual Dubrovnik.
La edad de oro del período veneciano vive la construcción del palacio episcopal, del arsenal así como del teatro y del monasterio franciscano. La isla conoció bajo la "pax venitiana" un largo período de prosperidad económica, cultural y comercial hasta la caída de la República en 1797. Hvar pasó entonces bajo soberanía austríaca y despues francesa en 1806. posteriormente a la destitución de Napoleón, el imperio austrohúngaro volvió a poner el pie sobre la región, que conoció entonces una relativa estabilidad a lo largo del siglo XIX y principios del siglo XX hasta la llegada del ejército italiano. Con el Tratado de Rapallo en 1921, Hvar se integró definitivamente al reino serbocroata que se convirtió en Yugoslavia después de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la muerte de Tito, una guerra fratricida divide las distintas comunidades, finalizando esta división con la creación de la República de Croacia el 15 de enero de 1992.

Las artes
Hvar ha sido siempre el hogar de una intensa actividad cultural y artística. Generó un gran número escritores y poetas, de los que los más conocidos son Petar Hectorovic (1487-1572) y Hanibal Lucic (1485 1553). El teatro, construído en 1612, fue el primero de Europa.

El centro histórico
La plaza central, ante la catedral de Santo Stefano, es considerada la más grande y la más bonita de Dalmacia. Pavimentada con amplias piedras a partir de final del siglo XVIII y confinado por los edificios del palacio episcopal, del gobernador y por el arsenal, todavía es el centro político, cultural y comercial de la ciudad. En torno a la plaza se levantan escalonadas bonitas casas de piedra blanca cubiertas de tejas rojas y flanqueadas por pequeños y recónditos jardines donde florecen buganvillas, limoneros y granados.
La ciudadela denominada "española" y que está encaramada sobre una colina que domina la ciudad, atrae todas las miradas. Construída en el siglo XVI, fue destruída parcialmente por una explosión y luego restaurada. Ofrece un panorama excepcional sobre la ciudad y las islas Pakleni.
El fuerte "Napoleón", construído en 1811 bajo el dominio francés, ofrece el punto más elevado de observación y unas vistas impresionantes, especialmente durante el ocaso. Se accede a el tomando la calle de Brusje, luego utilizando una pequeña carretera a la derecha que conduce a la cumbre de la colina. Actualmente se ha transformado en un observatorio astronómico.
Fotografías

Hvar hoy
A menudo se cita Hvar como el Saint Tropez de Croacia. No solamente debido a los numerosos yates que atracan en los muelles del puerto, a lo largo de una espléndida avenida perfilada con palmeras, y también gracias la jet set y los VIP del mundo entero, visitantes tan conocidos mundialmente como Tom Cruise, Sharon Stone, Estefanía de Mónaco, Benetton, Jack Lang y Romano Prodi, entre otros. Durante el verano, la juventud actual se divierte en discotecas como las conocidas Metropolis y Carpe Diem.
La isla es la mas visitada de Croacia, con una media de 2.700 horas de sol al año. Fue admitida por la revista Traveller entre las diez más bonitas islas del mundo junto con Capri, Bali y Mykonos.
Su clima es típicamente mediterráneo, con elevadas temperaturas estivales, pero sin exceso, y templadas en invierno, con una bonita cobertura forestal (pinos). Se desarrolla ampliamente el cultivo de la lavanda, la vid y el olivar.
Lo que sorprende al visitante, es el color azul turquesa y la limpidez del mar, ofreciendo pequeñas playas salvajes donde algunos practican el nudismo.
Fotografías

Las carreteras
La carretera principal que conecta Hvar a Starigrad por el túnel y que continúa hasta Jelsa está en buen estado. La carretera interior Starigrad-Hvar tiene numerosas curvas y su estado es relativamente bueno, pero los panoramas son fabulosos. La carretera que desemboca en la costa meridional (Zavala, Ivan Dolac) está en mal estado, cruzando un largo y estrecho túnel cuya travesía es toda una experiencia. En su final la vista es espléndida: colinas que caen en el mar centelleando, dónde la vid es omnipresente, la que produce los mejores vinos del país.
Fotografías

Los transbordadores
Numerosos barcos que transportan vehículos conectan Split a Starigrad y catamaranes aportan sus mares de turistas directamente a Hvar. Desde Italia, el trayecto más directo es Ancona-Split, y también Pescara-Starigrad. La ciudad de Sucuraj a la otra extremo de la isla, está solamente a 5 km del continente y numerosos barcos la conectan a Drvenik.
Fotografías

Viejas casas de piedra
El enamorados de las viejas casas de piedra las encontrarán en Croacia y especialmente sobre la isla de Hvar. De los pintorescos pequeños pueblos construidos en las laderas de las colinas a los barrios antiguos de las ciudades de Hvar, Starigrad, Jelsa o Vrbska, se verán impactados por el encanto de estas antiguas casas dálmatas de los techos rojos, algunas restauradas, otras abandonadas e invadidas por malas hierbas.
Más de un visitante sueña delante de ellas, sintiendo el deseo ardiente en volver como proprietario e imaginándose una jubilación pacífica y dorada al sol de Dalmacia. Pero los habitantes de aquí han tomado conciencia del entusiasmo suscitado por estas casas, y los precios de los bienes inmuebles han aumentado considerablemente en estos últimos años. Además, las formalidades de adquisición no son simples y requieren tiempo. Los aficionados están avisados...
Fotografías

Regreso

La Casa di Elisa, una casa de huéspedes a Hvar (Croacia) con 9 estudios, 2 habitaciones y 1 apartamento, la mayoría con vista sul mar. A Hvar en Croacia en la ciudad, de los hoteles, de las casas de huéspedes y estudios de encanto, alquiler de un apartamento con vista sul mar, de los albergues/residencias en el centro ciudad, un alojamiento de encanto con 9 habitaciones. En Dalmacia, la Casa di Elisa, nuestra casa de huéspedes a Hvar con habitaciones, de los apartamentos y studios. A Hvar (Croacia) ante el Adriático, de los hotels, casitas de huéspedes de encanto con vista sul mar, alojamiento en un apartamento, una residencia en la ciudad, un alojamiento de encanto con habitaciones. Información sobre el tiempo, las viejas casas de piedras (previsiones e información con fotografías) con un plan de Hvar y un mapa de Croacia.

Hvar, hvar/ Croacia, un hotel o casas de huéspedes en ciudad con apartamento y habitaciones.